La policía de Fuenlabrada anima a denunciar los delitos de odio contra LGTB

La semana pasada aplaudíamos la iniciativa por la cual sesenta policías de Escocia se convertirán en enlaces acreditados para abordar los casos de discriminación y violencia contra LGTB, dada la alta tasa de delitos contra el colectivo que quedan sin ser denunciados ni perseguidos por la autoridad.

Por esta razón, no podemos más que alegrarnos al conocer la última campaña de Arcópoli y FuenlaEntiende, ambas pertenecientes al Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, que quieren revertir la preocupante infradenuncia de delitos de odio hacia el colectivo contando con la ayuda y compromiso de las fuerzas de orden.

Según expresan ambas entidades en una nota de prensa conjunta, más de un 75% de las víctimas de delitos de odio por razón de orientación sexual o identidad de género no acuden a interponer la denuncia, por la que el alarmante crecimiento de los casos de violencia contra el colectivo LGTB de los últimos meses supone tan sólo una ínfima parte de los casos reales.

Las asociaciones defienden que para fomentar la denuncia de estos delitos es básico eliminar prejuicios y reparos a la hora de acudir a las oficinas de la Policía (pues las razones principales para no denunciar estos delitos son la desconfianza con el compromiso o poder de acción de la Policía o el miedo a salir del armario).

En este sentido, se han diseñado un conjunto de carteles de visibilidad de la realidad LGTB para colocar en dependencias policiales con el propósito de transmitir el mensaje de que la Policía Municipal Fuenlabrada es nuestra aliada.

En palabras de Patricia Bastao, presidenta de FuenlaEntiende:

Creemos que, ante la oleada de agresiones que el colectivo LGTB estamos sufriendo, es necesario ver a la policía como cómplices. Por eso valoramos muy positivamente esta campaña aunque sabemos que no todas las policías locales o nacionales tienen una sección de gestión de la diversidad como está policía y por eso seguimos pidiendo formación y sensibilización a los y las agentes.’

FuenlaEntiende y Arcópoli han querido destacar la magnífica relación que han construido con Policía del municipio madrileño, con la que han colaborado para formar a sus dispositivos en esta materia y convertirles en toda una referencia en el abordaje de la exclusión y violencia contra LGTB.

Esta grata y fecunda colaboración se ha cristalizado en el pasado en varios símbolos de apoyo a la comunidad, como la asistencia y participación de la policía en las actividades del Orgullo LGTB o la confección de un protocolo específico para delitos de odio al colectivo LGTB, en la que se encuentran actualmente.

Por su parte, Yago Blando, Coordinador de Arcópoli, afirma que:

Es vital que las víctimas acudan a denunciar y rompamos ese tabú que seguimos teniendo sobre la Policía, ya que sin denuncia no podemos exigir implicación a las instituciones para acabar con la lacra de la LGTBfobia.’