‘Un amigo para Frank’: comedia quijotesca para luchar contra el paso del tiempo

Director: Jake Schreier Guión:Christopher D. Ford Música: Matthew J. Lloyd Fotografía: Matthew J. Lloyd Reparto: Frank Langella, James Marsden, Liv Tyler, Susan Sarandon, Peter Sarsgaard, Jeremy Strong, Dario Barosso, Bonnie Bentley, James D. Compton, Ana Gasteyer, Kurt Grelak, Rachael Ma, Susan Mitchell, Dana Morgan, Joshua Ormond, Jeremy Sisto, Katherine Waterston, Jesse Newman Calificación: 6,5 Estreno: 24 de mayo de 2013

¿De qué va?

Nos situamos en un futuro incierto aunque no muy lejano. Hunter (James Marsden) y Madison (Liv Tyler) no saben que hacer con las perdidas de memoria de Frank (Frank Langella), su anciano padre que tras vivir una vida al límite como ladrón de bancos, pasas sus últimos días combatiendo contra la vejez y la soledad.

La solución la encuentran en la figura de un androide que puede ser programado para atender a las necesidades de las personas de la tercera edad.

Su anciano padre no está tan de acuerdo con esta solución. Frank prefiere pasar los días en la biblioteca, leyendo libros e intentanto seducir a una madura bibliotecaria (Susan Sarandon). Tras vencer su aversión inicial por la tecnología, el robot se convertirá en un amigo atento y preocupado por el bienestar de Frank.

Sin embargo, no todo va a ser bueno. El robot despierta en Frank las ganas de sentir la adrenalina de los atracos y juntos se sumergen en una nueva aventura…

Sabías que…

1. La película ha viajado por numerosos festivales y siempre ha dejado un buen sabor de boca. De hecho, la cinta se ha alzado con dos galardones prestigiosos. En nuestro país, la película levantó el Premio del Público en el Festival de Sitges del 2012 y también se hizo con el premio Alfred P. Sloan del Festival de Sundance como mejor película de temática científica-tecnológica.

2.
La película se ha rodado a un ritmo vertiginoso con el ánimo de ahorrarse unos buenos dólares. Y vaya si lo consiguieron, la cinta se grabó en apenas 20 días y el presupuesto global de la misma asciende a los 2,5 millones de dólares.

3.
La bailarina Rachael Ma ha sido la encargada de dar vida al robot que comparte la mayor parte de los planos con Frank Langella.

4. Dentro del robot hacia tanto calor que la bailarina Rachael Ma tuvo que ser sustituida en el rodaje durante dos días.

5. A pesar de tener una más que dilatada carrera en el mundo de los videoclips, esta cinta es el debut de Jake Schreier en la gran pantalla.

Ver Tráiler – ‘Un amigo para Frank’

Lo mejor..

1. El oficio de Frank Langella. La película está realizada, en buena medida, para el lucimiento del actor….y Langella no decepciona. Carisma, presencia en pantalla, pinceladas de vida para su personaje, el actor ofrece todo un Master de Interpretación.

2.
Trata con ligereza temas muy serios. Una de las grandes virtudes de la cinta, se acerca a temas como la vejez, la perdida de memoria o la soledad sin caer en maniqueismos baratos.

3. Hay vida después de los sesenta. El cine de Hollywood suele arrinconar a los actores de cierta edad con papeles excesivamente secundarios. Nada de eso ocurre en esta cinta que está protagonizada por Frank Langella y Susan Sarandon.

4. Una tierna comedia. Casi todo en la película resulta positivo….resulta especialmente emotiva la relación entre Langella y Susan Sarandon que conseguirá dibujar una sonrisa permanente en los espectadores.

Lo peor..

1. Liv Tyler. Lo cierto es que la hija de Steven Tyler tiene un papel poco gratificante, pero ahora sabemos el porque de su desaparición de la industria hollywoodiense, su actuación resulta plana y cargada de clichés.

2. Excesivo sentimentalismo. Aunque son solo momentos puntuales, la película -quiza por su tono ligero- tiene alguna escena demasiado sensiblera.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More