¿Qué actividades hay programadas para el Día Mundial del Sida?

Como todos los primeros de diciembre, las asociaciones de activismo LGTB y antisida invitan a la sociedad civil a unirse a las actividades programadas en el Día Internacional de Lucha contra el Sida, que tienen por objetivo reclamar acciones que hagan frente al estigma por VIH y apoyen la prevención, investigación y la sanidad universal.

Por esta razón la Federación ha enviado un comunicado de prensa en el que recuerda a las víctimas de la pandemia y agradece la visibilidad de las y los activistas. A su vez, la entidad reconoce los avances de respuesta a esta infección y dan la voz a quienes viven con el VIH, sus familias y allegados, reclamando un Pacto de Estado frente al VIH, el sida, el estigma y la discriminación.

El Pacto, que se encuentra entre las medidas que reclaman FELGTB y CESIDA de cara a las próximas elecciones generales a los partidos políticos, pretende servir como compromiso de respuesta integral ante la infección por VIH, su prevención y la lucha contra el estigma que genera.

Entre sus demandas se encuentran la inclusión de toda la sociedad en la lucha contra los prejuicios en torno a quienes viven con VIH, el fomento del sexo + seguro, del diagnóstico precoz y de la investigación. Por otro lado, las asociacones de la Federación consideran imprescindible que se devuelva la universalidad a la sanidad pública que reconozca la salud como un derecho y no como un privilegio.

A través del hashtag #PactoDeVIHda se clasificarán todas estas reivindicaciones que promueven las entidades bajo el eslogan ‘Deja huella contra la discriminación’. De la misma manera, las asociaciones de la FELGTB han planificado numerosas actividades informativas y de concienciación en las que puedes participar.

¿Qué iniciativas han programado?

Aragón: 

SOMOS

01/12

Pza del Pilar

  • 10.30 h. Reparto de material preventivo e informativo, construcción de un lazo hecho con globos.
  • 11.30 h. Colocación de pancarta, actuación del Grupo Teatral Indigesto, taller ‘Deja tu huella contra el VIH/SIDA’ y lectura de manifiesto. 

Bar Gallizo

  • 15.00 h. Comida comunitaria (Inscripción previa en sede de OMSIDA y aportación de 6 €) 

Cantabria: 

ALEGA: Apoyo de las actividades organizadas por ACCAS: Asociación Cántabra Ciudadana AntiSida. 

Castilla y León: 

SEGOENTIENDE

01/12

Ayuntamiento de Segovia

  • Colocación un lazo rojo en la fachada

Camarote Bar

  • 20:00 h. Charla de prevención y Taller de Juguetes eróticos.

Cataluña: 

ACATHI

01/12/15 (por confirmar)

  • Biblioteca viviente, con personas que sufren doble estigma, personas con VIH y migradas. 

GAIS POSITIUS

30/11

Ayto. de Ripollet

  • Lectura del manifiesto, despliegue del lazo rojo en el balcón consistorial y realización de un gran lazo humano. ?Hashtag propio #LlaçosPerLaSida?? Organizan las consejerías de Salud e Igualdad del Ayuntamiento de Cervelló. A cargo de Leopold Estapé vicepresidente de Gais Positius.

EL PUNT AVUI TV 

  • ?19.00 h. ?Programa L’Illa de Robinson. Roqueta participará en una mesa redonda informativa sobre el estado de la lucha contra el Sida en el magacín.  

?01/12?

Plaza Sant Jaume de Barcelona

  • 09:00 a 19:00 h: Stand informativo Gais Positius como miembro del Comitè 1r de Desembre – Plataforma Unitaria de ONG-SIDA de Cataluña – participa bajo el lema ”Revueltas con la prevención” 
  • Lazos Humanos #LlaçosPerLaSida: Personas con camisetas rojas dibujarán lazos que serán fotografiados desde balcones.
  • 12:00 h Lectura unitaria del manifiesto 
  • ?21.00 h? Marula Café: ‘InfoDroga Gratis’, un programa de reducción de riesgos asociados al consumo de drogas. 

?04/12?

  • Proyección del corto ‘Positivo’ y posterior debate 

?12/12?

  • ‘Concierto Contra el Estigma y la Discriminación’ en El Local de Ripollet. Gais Positius participará con “InfoDroga Gratis”.

Euskadi: 

GEHITU

01/12

Donostia

  • Durante todo el día: Lazos rojos en Renfe y Euskotren
  • 10:00 a 13:30h. Mesa informativa en FNAC
  • 19:00h. Concentración Plaza Teresa Calcuta y lectura manifiesto
  • 20:30h. Estreno cortometraje “Lo que nos une” (7´) – Director: Mattin Garikano. Keller – C/ Ramón María Lili

Bilbao

  • 20:00h. Estreno + Positivo. Teatro Arriaga, Bilbao

02/12

  • Curso de Estudios Complementarios sobre aspectos jurídicos y sociales en torno al VIH/Sida – Universidad del País Vasco. Del 2 de diciembre de 2015 al 29 de julio de 2016. Más información.

10/02

  • 21:00 h. Teatro: ‘Romeo (O Julieta Dormida)’ Victoria Eugenia Antzokia- Sala Club. (Donostia

11-12/12

  • 20:00 h. Teatro: Romeo (O Julieta Dormida) La Fundición- Bilbao.

Illes Balears

BEN AMICS

06/12

  • Fiesta #Mentalízate

?Madrid  

ARCÓPOLI UPM y UCM:

01/12

Plaza Ramón y Cajal

  • 14:00 h. Lazo Rojo humano. como apoyo a las personas que en su día a día sufren del estigma que produce el virus. 

COGAM: #conVIHve

01/12

  • 10:00 a 18:00 horas Mesa informativa en Callao. Voluntarias y voluntarios de COGAM repartirán material preventivo e informarán a la ciudadanía.
  • Realización de pruebas rápidas de VIH a lo largo de toda la semana. Cita previa: 91 522 45 17 / mario.blazquez@cogam.es 

FUENLA ENTIENDE

01/12

  • Reparto de kits preventivos de la Universidad Rey Juan Carlos en el Campus de Fuenlabrada en horario de mañana. 

Comunitat Valenciana:

CLGS 

01/12

  • 10:00 h. Colocación del lazo rojo en el Ayuntamiento de Gandía y Teatro.
  • 17:30 h. Proyección de la película ‘Dallas Buyers Club’ en Teatro Serrano. Gandia (Valencia). Presentación y debate a cargo de CLGS. 2ª sesión a las 20:00h

5-6/12

  • Reparto de condones e información por los locales. 

DIVERSITAT

01/12

  • Mañana. Reparto de material informativo y preventivo. Campus Universidad de Alicante 
  • Tarde: Marcha desde la estación de Alicante de RENFE-ADIF hasta el Ayuntamiento de Alicante donde se hará lectura del manifiesto. Se repartirá material preventivo e informativo y lazos rojos. 

LAMBDA

01/12

  • 20:00 h Inauguración Exposición de Carteles Día Internacional del Sida elaborados por alumnos de Bellas Artes. La exposición se podrá visitar del 1 al 16 de diciembre. Ca Revolta (C/Santa Teresa, 10). 

03/12

  • 19:00 h. Inauguración de la exposición “Encara ací / Still Here”, más de 20 años de presencia del VIH y del sida en la obra de Pepe Miralles. Hasta el 5 de enero en Octubre Centre de Cultura Contemporànea, C/ Sant Ferran, 12 -Valencia 

15/12

  • 19:00 h. Mesa redonda ‘Soy gay, soy bisexual y vivo con VIH. Visibilidad, estigma y realidad psicosocial’. Salón de actos. Octubre Centre de Cultura Contemporànea, C/ Sant Ferran, 12 -Valencia. 

17/12

  • 18:30 h. Jornada sobre VIHsibilidad. Organiza: CCASCV. Salón de actos. Octubre Centre de Cultura Contemporànea, C/ Sant Ferran, 12. Valencia.