¿Cómo superar al primer amor?

Te lo has preguntado, seguro: ¿Cómo superar al primer amor? ¿Cómo pasar página del primer amor que te dejó el corazón roto?

Casi a todes nos ha pasado que tuvimos un primer amor y esa persona es muy probable que nos dejó hechos trizas. Y no es que deseemos que todos hayan vivido ese pasaje, pero suele ser un común denominador.

Fernando Pessoa, poeta portugués dice, «hay más corazones rotos que lienzos blancos por pintar».

Todas y todos hemos sido esa persona que quedó devastada tras una ruptura que muchas veces es inesperada pero otras tantas no, nos aferramos a esa persona o a esa relación. Y debemos soltar e irnos.

¿Cómo superar al que te dejó el corazón roto?

¿Tienes tiempo? Es probable que la lista sea demasiado larga e incluso imprecisa, sin embargo cómo superar al primer amor es una lección que nos tomará semanas e incluso meses. O años.

Y es que la primera relación de amor romántica es más allá de una persona son colecciones de momentos, de pasajes vividos por primera vez. De descubrir el amor romántico a todas luces.

Pero el primer amor es una cosa que hemos idealizado muchísimo. Todas las princesas tienen un príncipe.

Entonces el amor romántico a edad temprana se antoja. Sin embargo, primera alerta: el primer amor no se trata de apego sino de correspondencia.

Si es el caso que ha sido en una relación de pareja que te dejó con un inmenso apego el trabajo será al doble.

¿Cómo superar al primer amor?

¿Cómo vencer al primer amor?

Pasar la primera ruptura de amor es algo que no debemos pasar solas o solos, si lo haces acompañado de tus seres queridos y amigas, amigos, amigues será menos difícil transitarlo.

Cuando la dos personas que han llevado una relación de pareja donde incluye amor romántico deciden terminar y poner punto final, muchas veces es un momento álgido e incluso doloroso.

Duele porque estabas acostumbrada o acostumbrado a compartir tu 24/7 con esa persona. Pero algo pasó, puede ser una infidelidad, indecisión, descuido, desinterés e incluso lo más simple. Pero duele —casi—igual.

La rotura de una relación nos hace replantearnos demasiado nuestra vida, las decisiones que debemos tomar pero sobre todo el giro y sentido que tomará nuestra cotidianidad.

Algunas recomendaciones para superar la primera relación fallida:

  • Rodéate de las personas que amas y te aman. Pedir ayuda está bien.
  • Regresa a esas actividades o pasatiempos que dejaste de lado por compartir todo tu tiempo con una sola persona.
  • Retoma el ejercicio. Así sea comenzar por una caminata de 30 minutos te hará bien y además tus sistema inmunológico te lo agradecerá.
  • Si te es posible planea un viaje con amigas y amigos. Sal de la ciudad, visita un pueblo y comienza a hacer actividades nuevas.
  • Abraza tu tiempo a solas. Estar solo o sola está bien. Disfruta tus gustos musicales, películas y series.
  • Recupera el tiempo para dedicarlo a tus estudios, desarrollo persona y espiritual.
  • La lectura de novelas es una buena dinámica para tu pensamiento y que dejes de sobre pensar porque leerás una historia ajena por completo a tu situación personal.
  • Consiéntete. Tómate un día para salir a andar en bici, volver a usar tus patines, irte al parque a jugar futbol o basquetbol.
  • Reconecta con todas tus aficiones y gustos personales como la escritura, los videojuegos, las clases de algún idioma o el aprendizaje de algún instrumento musical como la guitarra o piano.

La primera relación de amor romántico no tiene porque ser una calamidad y un tema casi vetado. Por el contrario, puede ser que esa inexperiencia llevó a ambas personas a que terminaran, pero eso no significa que fue un fracaso.

Vale más la pena recordar todos los momentos inolvidables como las primeras salidas al cine, su primera vez en una fiesta o concierto. Seguro habrá más momentos que guardar con cariño.

La primera ruptura nos traerá dolor e incomodidad momentánea, pero como todo en la vida: será pasajero.