Lxs madrileñxs confirman su eterno romance con el Orgullo LGTB

Lxs madrileñxs han hablado y han nombrado al Orgullo LGTB que se celebra cada año en la capital de España como el evento que mejor representa la marca-ciudad de Madrid, como una fiesta que se ha convertido en patrimonio de Madrid y sus habitantes

En concreto, y bajo una valoración que oscila del cero al diez, los tres eventos más valorados por los madrileños son los partidos del Real Madrid (0,997), las fiestas del Orgullo (0,995) y el Mutua Madrid Open de tenis (0,990). De este modo, el Orgullo se sitúa al nivel de fiestas como los San Fermines para los navarros (0,996), la Feria de Abril para los sevillanos (0.996) y por encima de eventos como las Fallas para los valencianos (0,980).

A pesar de los continuos desplantes que se ha llevado el MADO cuando en el Ayuntamiento de la ciudad brillaban las gaviotas azules, lxs madrileñxs siempre han hecho gala de su naturaleza abierta y han recibido al Orgullo con los brazos abiertos, haciendo de estas fiestas unas de las más importantes no sólo a nivel nacional sino a nivel mundial.

”De entre los múltiples atributos de la marca de una ciudad”, explica Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas y director del proyecto, ”el Instituto Coordenadas ha decidido fijarse solo en uno concreto: los eventos. No contemplamos en este estudio los monumentos, los atributos sociales, la idiosincrasia o los distintivos naturales. Consideramos que los eventos son una de las patas menos estudiadas y contribuyen decisivamente a moldear la imagen de nuestras ciudades en el mundo. Lo que pasa en nuestras capitales, sumado, es lo que pasa en nuestro país”.

Los datos llevan años confirmando que el MADO es el evento que más dinero mueve (según datos de BBVA los cajeros madrileños tienen un 30% más de trabajo a lo largo del Orgullo) y más gente atrae a la capital (en las últimas ediciones han participado más de dos millones de personas) y ahora lo hace este estudio que confirma que el Orgullo LGTB de Madrid es una fiesta abierta a todo el mundo con un carácter multiétnico y cultural que refleja la diversidad de la sociedad actual.

Conciertos al aire libre, fiestas, arte, cultura, deporte… todo con el barrio de Chueca como eje neurálgico. Las fiestas han conseguido fusionar como ninguna el aspecto lúdico y reivindicativo que se unen con suma fluidez en la manifestación estatal que pone el broche de oro a cada edición del MADO. 

Unas fiestas que tienen la inmensa virtud y el honor de haberse convertido en las fiestas de Madrid porque así lo han decidido la mayor parte de lxs madrileñxs. Los habitantes de la capital cada vez se sienten más partícipes de la marea arcoíris que tiñe cada verano las calles de Madrid. Un evento que se ha convertido en un inigualable patrimonio sociocultural para la ciudad.