El activismo trans alcanza un importante logro en Kenya

Seguro que no nos es muy diícil de imaginar cómo las identidades de género no normativas son rechazadas y demonizadas en varios países del continente Africano, como es el caso de Kenya, pese a ser un estado que tiene una relativa mejor relación con la Diversidad.

Sin embargo, hoy conocemos gracias al medio keniano DAILY NATION que tras una batalla legal que ha durado tres años, un grupo de activistas trans han conseguido que un juez del Alto Tribunal ordene a la coordinadora de ONG que permita su registro como grupo de presión pro derechos transexuales y transgénero, abriendo una nueva época para el reconocimiento de sus necesidades.

El juez George Odunga reprobó el rechazo a la inclusión de la asociación Transgender Education and Advocacy como organización no gubernamental, hecho que fue denunciado por sus integrantes por discriminación y vulneración de sus derechos fundamentales.

En palabras de Odunga, este hecho ‘fue injusto, irracional, injustificado y de directo quebranto de la justicia natural.’

Por esa razón, el juez obligará a compensar a Audrey Mbugua, Maureen Muia y Annet Jennifer por el coste económico de los tres años de litigio, en virtud del derecho fundamental de cualquier individuo a la libre asociación.

Ninguna institución puede negar con acciones discriminatorias los derechos de asociación de las personas, pues cometen un claro abuso de poder por parte de una autoridad pública.’