Inicia el referéndum que podría derogar el matrimonio igualitario en Eslovenia
El Parlamento de Eslovenia aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo el pasado mes de marzo. Sin embargo, y tras varias tentativas, varios grupos ultra conservadores apoyados por la Iglesia Católica han conseguido impulsar la celebración de un referéndum nacional para decidir la idoneidad de respetar la normativa, definida por la Eurocámara como derecho humano.
Según la legislación eslovena, cualquier grupo que reúne 40.000 firmas en el plazo de un mes puede introducir la moción de referéndum, en un país cuya población se estima en aproximadamente 2 millones. Por esta razón, la movización de los sectores más reaccionarios han conseguido poner en consulta pública la limitación de los derechos de una parte de su sociedad.
Integrantes del Parlamento Europeo, entre los que se incluye la Comisaria de Transportes de origen esloveno Violeta Bulc, han iniciado una campaña pública respaldando el respeto a la normativa, con el objetivo de evitar que se revoque la ley que da derechos igualitarios a las parejas hetero y homosexuales en el acceso a la institución matimonial.
Si el país apoya el respeto a la ley, se convertiría en el primer país de Europa Central que somete a consulta pública la conservación de este derecho, en un contexto que tiene como precedente que más de 10 países europeos ya han implementado leyes en favor del matrimonio entre personas del mismo sexo –incluyendo a Irlanda, el primero que usó un referéndum para hacerlo-.
A la espera del conocer los resultados del mismo, que se harán públicos el propio domingo, sus bases detallan que con una participación mayor del 20% su resultado será vinculante, con el consecuente riesgo de que sean cercenados los derechos matrimoniales de las parejas del mismo sexo.
Borut Pahor, Presidente de Eslovenia, ya ha respaldado públicamente su apoyo a la Ley. Y de acuedo con Eurobarómetro de 2015 el 54% de la ciudadanía eslovena está afavor del derecho, frente a un 40% que se opone.