Malaui paraliza la aplicación de su ley contra la homosexualidad

A principios de mes dos hombres fueron apresados por la policía de Malaui tras ser denunciados por mantener relaciones sexuales entre ellos. Un caso que recuerda poderosamente a otro episodio que llevó hace 5 años a la movilización internacional contra la homofobia institucionalizada del país africano.

Kulemela Cuthbert, de diecinueve años, y Kelvin Gonani, de 39, fueron detenidos por supuestamente mantener relaciones sexuales, actos que desde la restitución el pasado mes de abril de la norma anti homosexuales en el país africano son penados con la misma dureza que el delito de violación.

Hoy conocemos que gracias a la presión de varios estados y organismos internacionales, el Gobierno de Malawi ha decidido suspender su ley contra las personas homosexuales a la espera de que llegue la decisión de si las despenaliza completamente, como ha anunciado el su ministro de Justicia Samuel Tembenu.

Tembenu, que también ha confirmado la liberación de Cuthbert y Gonani, ha añadido que su Gobierno reconoce que nadie debería ser detenido por razón de su identidad de género u orientación sexual, comprometiéndose a revisar las leyes contra la homosexualidad en su país.

No obstante, la posible revisión de las leyes anti gay pasarán por el refrendo público de la ciudadanía, un arriesgado movimiento que puede mermar aún más los derechos del colectivo LGTB, puesto que los incesantes discursos de odio de líderes religiosos y anti occidentales han calado profundamente en la opinión pública

Esta LGTBfobia internalizada se ha materializado con las primeras críticas a la decisión ministerial, puesto que para la ciudadanía de Malaui este movimiento es una cesión a las demandas de Occidente que tiene como objetivo seguir percibien las partidas económicas de ayuda al desarrollo.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More