‘Marte (The Martian)’: Robinson Crusoe se marcha al Planeta Rojo

Ficha técnica

‘The Martian’

Duración: 142 minutos

Nacionalidad: Norteamericana

Dirección: Ridley Scott

Guión: Ridley Scott

Fotografía: Dariusz Wolski

Música: Harry Gregson-Williams

Reparto: Matt Damon, Jessica Chastain, Kate Mara, Chiwetel Ejiofor, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Sebastian Stan, Mackenzie Davis, Michael Peña, Sean Bean, Donald Glover, Aksel Hennie, Mark O’Neal, Brian Caspe

Calificación: 5,5 / 10

¿De qué va?

Desde que en 1902 viera a la luz ‘Viaje a la luna’, sin lugar a dudas el mejor truco de un mago del cine como fue Georges Melies, Las aventuras espaciales han dejado múltiples joyas para la historia del cine.

No vamos a hacer una compilación de todos los títulos espaciales que han enriquecido el mundo del séptimo arte así que nos marcamos una elipsis temporal al más puro estilo ‘2001: una odisea en el espacio’ y orbitamos sobre el cine actual.

‘Marte (The Martian)’ viene a completar el tríptico de ciencia-ficción de la década que inició ‘Gravity’ en 2013 y continuó el año pasado la aventura filosófica-distópica-espacial que protagonizó Matthew McConaughey en ‘Interstellar’.

Cada aventura se apoya en un pilar diferente. La historia dirigida por Alfonso Cuarón se sustenta sobre un fabuloso sentido estético y visual, la epopeya trazada por Christopher Nolan, con el invariable estilo de la casa, nos invita a la reflexión, mientras que la cinta que ha firmado Ridley Scott es puro entretenimiento y diversión.

Más palomitas por favor

Por fortuna para todos los amantes del cine, Ridley Scott ha dejado a un lado sus escarceos bíblicos para sumergirse en el mundo en el que más cómodo se le ve: la ciencia ficción.

Y es que ‘Marte’ entronca con cintas como ‘Alien’ o ‘Blade Runner’ en cuanto a que se trata de un brindis al cine de evasión… aunque, todo hay que decirlo, el resultado final se queda a unas cuantas galaxias de distancia.

La historia que nos ofrece Scott la hemos visto, leído y escuchado en innumerables ocasiones. Y es que la cinta que está protagonizada por un estupendo Matt Damon es una versión de Robinson Crusoe pero con problemas binarios, cálculos físicos y una atmósfera irrespirable.

Durante una misión tripulada a Marte una furiosa tormenta asola el campamento base del grupo de astronautas que están en el Planeta Rojo realizando importantes estudios para la humanidad. El resultado del temporal es inmediato: Mark Watney (Matt Damon) desaparece y es dado por muerto y el resto de la tripulación inicia su vuelta a la tierra.

Todo cambia cuando la Watney entra en contacto con la NASA. El astronauta ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el planeta hostil. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio, a su instinto de supervivencia y a sus conocimientos de biología para trata de seguir con vida hasta que consigan rescatarle…

Scott se apoya en el carisma de Matt Damon y en un sentido del humor ingenuo (el guionista bien podría haber escrito las historias de ‘Los misterios de Laura’) para desarrollar una historia que es más previsible que los programas de Ana Rosa Quintana.

La premisa de Ridley Scott es la de entretener al público y en ese aspecto la cinta cumple con suficiencia. Todo está bien narrado. Los hechos del espacio parecen más que creíbles, la factura técnica es fabulosa en todos los aspectos: fotografía, efectos especiales, sonido… sin embargo, la cinta carece de alma.

‘Marte’ va a ser una de las películas más taquilleras del año. La cinta es lo mejor de Ridley Scott en años, claro que sus anteriores trabajos han sido ‘Exodus’ y ‘El consejero’, una chuchería que se consume igual de rápido que se olvida y que se queda muy lejos, más allá de Orión y de la Puerta de Tannhäuser, de convertirse en una nueva película de culto.

Vídeo: Tráiler de ‘Marte (The Martian)’

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More