La falla crítica con el veto la donación de sangre de LGTB gana el 14º premio Arcoíris

De manera recurrente hemos seguido las informaciones sobre la altamentes discriminatorias leyes que algunos países imponen a las personas homo y bisexuales a la hora de donar sangre, y que el año pasado suscitaron una gran polémica al ser focalizadas en la vecina Francia, que finalmente se comprometió a levantar el veto (a medias hasta 2017).

Estas incomprensible y arbitrarias regulaciones sanitarias han sido objeto de numerosas denuncias en el entorno online, ya sea a través de la denuncia pública de particulares a través de los medios sociales o de divertidas e irónicas campañas para sensibilizar sobre su improcedencia.

Sin embargo, gracias a las gran fiesta callejera valenciana hemos podido conocer otra forma de protesta mucho más artística si cabe, gracias al decimocuarto premio Arcoíris que entrega el Col·lectiu Lambda a la falla que mejor expresa los valores de la diversidad sexual, de género y familiar.

El jurado de la asociación activista ha elegido entre un gran número de propuestas de gran calidad, a la falla Pedro Cabanes-Juan XXIII, de la Sección Séptima A, como ganadora del certamen de este año.

La escena, tal y como ha explicado en un comunicado la comisión fallera, denuncia la sinrazón de las sentencias judiciales que prohíben donar sangre al colectivo LGTB. En palabras de Fani Boronat, coordinadora de Lambda:

Por suerte en nuestro país la orientación sexual del donante no es motivo de discriminación a la hora de donar sangre, pero actualmente hay unos 50 estados donde las personas homosexuales o transexuales tienen vetada la donación de sangre’.

De la misma manera, la asociación explica que el movimiento LGTB lleva años enfrentándose a esta discriminación y haciendo entender una verdad de perogrullo como es que la ‘la orientación sexual o identidad de género del donante no significa mayor probabilidad de padecer infecciones de transmisión sexual, puesto que lo que existen son prácticas sexuales de riesgo y no colectivos de riesgo’.

Grandes novedades para el futuro

El Col·lectiu Lambda Valencia ha aprovechado el anunco de su 14º Premio Arcoíris para anuncar que le año que viene los monumentos infantiles también podrán participar en el concurso, puesto que todos los años hay fallas infantiles que incorporan el mensaje de igualdad y respeto que la asociación valora.

Por esta razón, la mención especial de Lambda ha recaido en el monumento infantil de la Plaza del Negrito, proyectada por el artista Paco Giner, que fue realizada sin conocer que no podía presentarse al certamen. Y de ella han apreciado que:

(Ha sido creada) pensando en la educación en la tolerancia desde la más tierna infancia, pues es a través de nuestros niños y niñas que conseguiremos un nuevo mundo’

De la misma manera, Lambda ha agradecer al mundo fallero y a todas las entidades que se han implicado este año para erradicar de la fiesta de las Fallas actos de homofobia como el cántico ”maricón el que no bote”, entre las que se encuentran ayuntamientos valencianos y sus concejalías, federaciones musicales y la Junta Central Fallera, entre otras.

‘Borinot el que no bote’ tuvo un gran éxito en las redes sociales, pero estas Fallas nos ha desbordado la implicación de muchas entidades y administraciones públicas, lo que nos hace ver que estamos trabajando en la línea correcta para conseguir unas fiestas sin discriminación.’

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More