Hay demasiados ejemplos a lo largo de la historia del cine que confirman eso de que durante mucho tiempo, los personajes masculinos son considerados como individuos, mientras que las mujeres, simplemente son ejemplos de un género.
Este tipo de dualidad por género no hace más que perpetuar patrones que están más pasados que los yogures de coco en un frigorífico de un veinteañero. Pasados, insensibles e injustos. La elaboración esquemática de los personajes femeninos no hace más que mostrar una versión falsa de la mujer que es mucho más que la simple presentación que se nos muestra en la gran pantalla.
No son exclusivamente madres, ni exclusivamente profesionales. Tampoco son la vivan imagen viva de la maldad o seres que necesitan de la tutela masculina para sobrevivir. Nada de eso, al igual que los hombres pueden tener defectos y virtudes, se cansan, ríen, lloran, chillan, se enamoran, practican sexo… es decir son personajes de carne y hueso que se instalan en esa saludable escala de grises que nos hace a todxs y cada uno de nosotros único.
El anuncio de la primera villana del universo de ‘Star Wars’ viene a ser similar al de la aparición del Lando Calrisian (uno de los primeros personajes negros en una cinta de ciencia ficción) puesto que se trata de un personaje con entidad propia. Un personaje fuerte que se sale de los patrones asociados a lo femenino para reformular la imagen que presenta de las mujeres (Princesa Leia, Padme Amidala) que han aparecido anteriormente en en la saga.
Además, según afirma la propia actriz, la capitana Phasma es un personaje oscuro, pero sobre todo nos encontramos en un personaje que está orgullosa de ser mujer:
Sabemos muy poco de ella puesto que se trata de una villana a la cual la rodea el misterio, pero creo que la gente se siente atraída porque se trata de un personaje femenino muy progresista’.
Christie también se refirió al traje del personaje, que es una extensión del uniforme Stormtrooper, con la armadura de cuerpo entero y el casco: ‘Vemos a la Capitana Phasma y vemos su traje de pies a cabeza y sabemos que es una mujer. Pero estamos acostumbrados, en nuestros medios de comunicación, a asociar a personajes femeninos mostrando su físico como carne”.
A pesar de estar acostumbrados a personajes de todas los géneros y especies, Capitán Phasma es renovación dentro del Universo Star Wars. ‘Ella es el ‘primer villano femenino’. Es increíble, es oportuna y estoy muy orgullosa de ser parte de ella. Interpretarla fue una experiencia muy interesante, así como el sueño de una fan’, afirmó Christie.