Ávida lectora, estafada por su primer marido, actriz de espectáculos picantes en París, pionera de los derechos de la mujer, amiga personal de Marcel Proust, periodista, amante de su hijastro, liberada de las cadenas heteroburguesas hizo pronto pública su bisexualidad… se podría definir la vida de Sidonie-Gabrielle Colette con muchísimos calificativos pero desde luego que no como tranquila.
Además, entre debates políticos, noches de lúbrica pasión y actuaciones contestatarias en el Moulin Rouge, Sidonie-Gabrielle Colette tuvo tiempo para convertirse en una de las mejores escritoras en lengua francesa de todo el siglo XX, hecho que le llevó a ser considerada para el Nobel de Literatura en 1948.
Con una técnica que une la tradición naturalista francesa con las nuevas tendencias literarias, la obra de Colette se centra en el universo femenino. Dentro de esta multiplicidad, la autora se dedicó a trazar historias e indagar en la psicología de la mujer obrera, de la mujer proletaria como símbolo irreductible frente a la opresión.
El estilo literario de Colette chocó de frente contra una crítica literaria teñida de machismo. Sus historias tocan temas lésbicos y en múltiples relatos narra de forma directa relaciones amorosas y sexuales con base autobiográfica. Su obra más célebre es ‘Gigi’ (1945), llevada con abrumador éxito al cine.
Ahora, la agitada y plena vida Sidonie-Gabrielle Colette será llevada al cine de la mano de los productores de ‘Carol’. La cinta sería dirigida por Wash Westmoreland -a partir de un guión elaborado por él y su fallecido marido Richard Glatzer- estará protagonizada por Keira Knightley y su rodaje comenzará el próximo mes de mayo.