Llegará un día en el que la comunidad LGTBI esté tan integrada y disponga de una garantía jurídica y social garante de sus derechos en todo el mundo que a nadie le importará la sexualidad o género aspiracional de cada unx.
Ahora bien, hasta que llegue tan ansiado día, cada armario que se abre se convierte en un ejercicio activista, en un mensaje que reclama al resto de la sociedad el respeto por la Diversidad.
Un paso decidido y valiente. Pues no hay que olvidar que sin referentes del colectivo, el discurso dominante levanta implacacablemente muros y armarios artificiales que encierran cualquier realidad que se escape de la sesgada -y muchas veces reaccionaria- visión de la sociedad.
Y esto no solo afecta a gais o lesbianas. Hay otros armarios como el del VIH, la condición trans, intersex y/o la de género fluido, que son más difíciles de romper ya que permanecen amordazados por los conservadores y miopes preceptos ”bienpensantes”. Por fortuna, en este 2015 hemos contado con un buen puñado de discursos valientes que nos ayudan a vivir con orgullo tal y como somos.
Joel Grey
A sus 82 años, el veterano actor estadounidense Joel Grey, conocido por su emblemático papel en ‘Cabaret’, ha indicado que a pesar de que no le gustan las etiquetas, él es homosexual.
Tras una ina dilatada trayectoria profesional en la que ha concedido innumerables entrevistas, el intérprete se sinceró con la revista People sobre su condición sexual.
Allí indicó que su sexualidad no era un secreto para su familia y amigos más cercanos, pero que pensaba que aquel momento era más adecuado para contárselo al resto del mundo:
Todas las personas cercanas a mí han sabido por años que soy. Sin embargo, a todos nos hemos tomado cierto tiempo el abrazar la otra parte que siempre he sido.’
Patricia Velásquez
La top model y actriz venezolana Patricia Velásquez decidió hacer pública su homosexualidad a la vez que publicaba su autobiografía. En ‘Straight Walk‘, Velasquez indica que se dio cuenta de su sexualidad de una manera casi poética.
Según cuenta en sus memorias, la modelo conoció a la actriz abiertamente lesbiana Sandra Bernhard en un desfile y sintió una conexión inmediata con ella. Esa misma noche fue la primera que compartieron. Y no fue la última. Ambas, iniciarion una intensa relación que hizo despertar su verdadera sexualidad. Así lo explica ella:
Estaba muy enamorada de Sandra, de una manera que nunca antes había experimentado en una relación.’
Jussie Smollett
Con Ellen DeGeneres como valedora, Jussie Smollett, el actor y cantante estadounidense protagonista de la serie ‘Empire’, decidió hacer pública su condición homosexual, acompañando su revelación con un discurso muy personal y enternecedor.
A pesar de que el actor nunca había querido hablar anteriormente de su vida privada, Smollett declaró en el backstage a la actriz Ellen Degeneres su orientación sexual, aclarando que no quería que en la entrevista en directo se tocara más que la homosexualidad de su personaje. No obstante, después de realizarla, apareció un vídeo donde salía a la luz la conversación con la presentadora del show y en la que admitía su condición sexual sin ningún problema.
Era muy importante para mí asegurarme de que se entienda que no hay un armario. Nunca he estado en él. No tengo nongún armario, lo que tengo es un hogar y es mi responsabilidad protegerlo.’
Ramona Bachman
La Copa del Mundo de fútbol femenino que se disputó en Canadá demostró que cuando hablamos de diversidad, empatía e inclusión, la categoría femenina del deporte rey gana por goleada a la masculina.
Si en toda la historia del mundo del fútbol podemos contar a los jugadores abiertamente homosexuales con los dedos de una mano, al comienzo de la competición que se disputó en Canadá había un total de 14 jugadoras abiertamente lesbianas o bisexuales.
Y cuando terminó el torneo este número había aumentado, puesto que a sus 24 años y en mitad de tan señalada fecha para el deporte femenino, la suiza Ramona Bachmann decidió hacer pública su condición lésbica. Tras anotar 3 goles en la victoria de su equipo por 10 a 1 ante Ecuador, la jugadora ofreció una entrevista al Swiss Sunday en la que afrmó que:
Cuando voy de la mano con Camille por la calles de Suiza, la gente mira, algo que no ocurre en Suecia, y menos aquí en Canadá”.
Adrian Hyyrylainen-Trett
Varios meses antes de que el actor estadounidense Charlie Sheen hiciese pública su estatus seropositivo, este político británico había decidido destruir ante la opinión pública y su propio electorado el armario del VIH.
En una charla con el medio Buzzfeed, Adrian Hyyrylainen-Trett reveló que vive con el virus de la inmunodeficiencia humana y relató cómo el rechazo del entorno en su infancia le condujo al abuso de sustancias estupefacientes, la depresión y las prácticas sexuales de riesgo.
Según expresió el político, tomó la decisión de hacer pública su seropositividad para evitar que la discriminación que merma la autoestima de tantos jóvenes LGTBI no les conduzca a hábitos tóxicos y autolesivos, además de a la prácticas la pérdida de la noción del riesgo en sus relaciones sexuales.
Lily Rose Depp
A sus 16 años, Lily-Rose Depp es una de las it girls más populares del momento. Miles de jóvenes siguen los consejos de esta joven que ya había protagonizado algún que otro guiño al colectivo LGTB, pero que al hacer pública su orientación bisexual se ha convertido en referente para el colectivo.
La modelo realizó una sutil insinuación acerca de su sexualidad al participar en una campaña destinada a promover una mayor inclusión y aceptación de las personas LGTB en América.
El fotógrafo iO Tillet Wright, impulsor de la campaña, compartió una imagen en las redes sociales con la hija de Johnny Depp y Vanesa Paradis, alabando su decisión de salir del armario y declarar que tiene una sexualidad fluida con el fin de ayudar a difundir el mensaje de la campaña ‘We Are You’.
Tom Bosworth
El atleta Olímpico y triple récord británico en 20 kilómetros marcha Tom Bosworth confirmó en una entrevista en la BBC concedida a la periodista Victoria Derbyshire su orientación homosexual.
El deportista de elite, de 25 años y considerado el número uno de su país en la disciplina de marcha atlética, quiso aprovechar la atención que suscitó su preparación para las Olimpiadas de Rio para normalizar su situación de cara a la opinión pública y agradecer a su familia, amigos y compañeros su apoyo.
Bosworth indicó que decidió salir del armario antes de la competición para gestionar de manera relajada la reacción mediática, y que ésta no afecte en su preparación para los próximos Juegos Olímpicos.
Y durtante la entrevista, Bosworth también tuvo palabras de agradecimiento para el saltador de trampolín Tom Daley, para su familia y sus compañeros de profesión, que han apoyado su decisión desde el primer momento:
A pesar de que mis compañeros de equipo estaban al principio muy interesados en hablar de mi sexualidad, pronto se dieron cuenta que no hay nada de lo que preocuparse porque todo e muy normal. Es genial que todo el mundo pueda ser uno mismo ante la presión que se acumula en una concentración anterior a un campeonato.’
Ángela Ponce
A lo largo de este 2015, la modelo gaditana Ángela Ponce se ha encargado no sólo de salir sino de hacer añicos el armario de la transexualidad gracias a sus interesantes proyectos.
El pasado mes de agosto se convirtió en la primera representante transexual en competir en el certamen de Miss World España y en el mes de octubre se convirtió en la imagen de la campaña #derechoaser que lanzó la Fundación Daniela con el ánimo de insta a las instituciones a aligerar el reconocimiento de la autodeterminación de género como paso previo a la despatologización de la condición trans.
La modelo prestó su imagen y su discurso vital, que retrata a una mujer percibida como varón en su infancia que emprendió proceso de autoconocimiento y aceptación en un ambiente en el que no tenía ningún referente en quien identificarse, para dar un empujón a tan sugerente proyecto convirtiéndose en una nueva referencia para las personas trans.
Reid Ewing
Estábamos acostumbrados a verle como Dylan, el torpe y desnortado novio de Hayley en ‘Modern Family’, pero parece que el actor norteamericano Reid Ewing no comparte muchas cosas con el personaje que interpreta en la comedia familiar, a juzgar por el aplomo e inteligencia que ha demostrado al romper un doble armario: el de la homosexualidad y el de las personas que padecen trastornos psicológicos.
Ewing, que había anunciado que experimenta un trastorno dismórfico corporal -una ateración mental que provoca una extrema atención por los defectos físicos autopercibidos- salió del armario como gay tras emitir un mensaje de apoyo al testimonio televisivo de otra persona que padece los problemas asociados a la misma disfunción.
El actor se encontraba comentando en el medio social Twitter el testimonio de otro chico que padece de los severos efectos que provoca en la autoestima este desajuste. Para solidarizarse y mostrarle su apoyo publicó que en su opinión estaba ”bastante bueno”.
Holland Taylor
Popularizada internacionalmente gracias a su papel de madre poco afectuosa en ‘Two and a Half Men’, la actriz estadounidense Holland Taylor debutó en el teatro musical en la década de los sesenta. Y en 2015, tras más de cincuenta años de vida pública y trabajo en el medio, decidió comunicar su condición lésbica.
A través de los micrófonos del espacio Death, Sex & Money de la radio pública WNYC y ante las preguntas de las periodista Anna Sale, la intérprete se ha sincerado sobre sus relaciones con otras mujeres, subrayando que no había salido antes del armario por no romper su inhibición voluntaria en temas políticos.
La motivación para querer hacer pública su homosexualidad reside en el fallecimiento hace varios años de su madre, que le hizo replantear su escala de valores para definirse públicamente como lesbiana e iniciar su primera relación personal profundamente comprometida:
Es la cosa más extraordinaria que me podría haber ocurrido nunca. […] Bueno, mi relación es con una mujer, y (en alusión al matrimonio) -dada mi generación no sería algo que saliera automáticamente de mi-, pero ella ya lo ha mencionado, ya que sólo desde un punto de vista espiritual y simbólico tiene su atractivo.’
Caitlyn Jenner
Leyenda del atletismo norteamericano y rostro televisivo gracias al reality ‘The Kardashians’ -y hoy en día con espacio de telerrealidad propio-, Caitlyn Jenner decidió elegir la revista ”femenina” por antonomasia -‘Vanity Fair’-, para presentarse como mujer transexual.
La sociedad norteamericana comprendió entonces que las personas transexuales están en todos los rincones del tejido social, y que sus logros en el entorno deportivo certifican que las personas del colectivo pueden ser admiradas por su talento y destreza en la carrera profesional a la que se dediquen.
Si bien, su privilegiada posición también nos recuerda que todavía existen muchas y muchos transexuales que no pueden acceder a la terapia hormonal y las intervenciones médicas que consiguen adecuar su imagen externa a su género aspiracional, así como a los derechos comunes al resto de la población.
Para presentarse con su nueva imagen social, la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz fue la encargada de tomar las fotos de una Caitlyn que portaba un body ajustado y posaba de manera sugerente en la portada de Vanity Fair… Una posición tan directa como casi tanto como lo fueron sus declaraciones al respecto:
Bruce siempre tenía que decir una mentira. Él siempre estaba viviendo esa mentira. Todos los días, él siempre tenía un secreto, desde la mañana hasta la noche. Sin embargo, Caitlyn no tiene ningún secreto, es libre .”
Leo Valdakar
El pasado mes de mayo la sociedad irlandesa dijo ´sí’ al matrimonio igualtario a través de una consulta pública que fue respaldada por numerosos rostros conocidos y personalidades del mundo de la cultura y el entretenimiento.
Sin embargo, uno de los gestos más encomiables fue el de su Ministro de Sanidad, Leo Varadkar, que aprovechó una entrevista en la radio opública para anunciar su homosexualidad. El político de la formación conservadora Fine Gael, afirmó entonces que quería ser ”honesto con la gente” antes de que tomaran una decisión sobre el reconocimiento del derecho.
Soy gay. No es un secreto, aunque no es algo que todo el mundo debería saber necesariamente. Nunca había hablado en público sobre ello. […] Quiero que la próxima generación sienta que ya no tienen que hacer entrevistas como ésta”.
Miley Cyrus
La artista norteamericana Miley Cyrus se convirtió en un volcán de la provocación tras colgar la peluca de Hanna Montana y dedicarse a la música sin ningún alter ego escénico por medio.
Casi paralelamete al meteórico ascenso de su popularidad, la cantante también se reveló como una excepcional portavoz contra el puritanismo y la discriminación de las personas diferentes. Y para ello eso creó la Fundación The Happy Hippie, que se encarga de luchar contra las injusticias que enfrentan enfrentar los jóvenes sin hogar, del colectivo LGTB y otras minorías vulnerables.
Días después de la apertura de su fundación, Miley quiso compartir con todo el mundo que su inclinación afectiva y sexual no entiende de roles, géneros ni orientaciones. La artista se declaró pansexual para visibilizar a las personas sienten atracción por personas independientemente de su género, edad o sexo, algo que por supuesto también incluye a los géneros no binarios.
No me identifico con lo que la gente espera de los hombres y de las mujeres. Sé que soy más dura y más bestia que la mayoría de los tíos, pero eso no me convierte en un chico. Y la otra noche me puse un vestido rosa porque me sentía muy mona con él. Puedo hornear una magdalena y luego irme a jugar al fútbol.’
Iceman
Aunque sabemos perfectamente que el Hombre de Hielo de X-Men es un personaje de ficción, hemos querido recoger su salida del armario como ejemplo de la necesidad de referentes LGTB en la cultura popular con las que las generaciones más jóvenes puedan identificarse para sentirse arropados por una sociedad que les reconoce y les apoya.
Por esta razón no nos pudo alegrar más que uno de los superhéroes más queridos y populares del universo X-Men se convirtiera en el el primer miembro abiertamente gay de la patrulla X, engrosando la cada vez más amplia lista de superhéores y superheroínas LGTB en el mundo del cómic.
En el número 40 de All-New X-Men, El Hombre de Hielo habla de su condición homosexual con Fénix, una noticia que lejos de suscitar comentarios excéntricos fue más que bien recibida por sus compañeros de la patrulla.
Eliot Sumner
No se puede hablar de total respeto a la Diversidad si no se incluye también a las personas para quienes las etiquetas de hombre y mujer se quedan cortas para expresar su identidad de género.
Sumner, percibida como mujer desde su infancia, reveló en una entrevista a Evening Standard Magazine que no creía en las etiquetas del género binario, por lo que no se identifica con ninguna. Y en el caso de que lo obliguen a hacerlo, elegiría simplemente ”músico”.
Creo que he estado mucho tiempo intentando averiguar lo que soy. Y ahora creo que nadie se debería sentir presionado socialmente a ponerse algún tipo de etiqueta si no quiere. […] Debemos de tratar a todo el mundo de la misma manera. Todos somos seres humanos.’