‘Gaming in Color’: analizando los videojuegos desde una óptica LGTBQ

Hay una sarcástica escena de ‘Big Bang Theory’ que resume a la perfección uno de los principales caminos que ha recorrido el mundo del videojuego en estos últimos años: 

Una de las protagonistas se queda alucinada mientras ve a los chicos jugar al ‘Grand Theft Auto’ como si fuesen muertos vivientes. Y cuando les pregunta qué es lo que están haciendo, uno de ellos responde:

En ‘Grand Theft Auto’ siempre pagamos a las prostitutas y no les pegamos con el bate, ¡somos los buenos!’

Los excesivos niveles de violencia, sexismo y heteronormatividad no son exclusivos de las grandes producciones de la industria del videojuego. Los juegos para móviles también dejan bastante que desear en cuanto a empatía hacia el colectivo LGTB -y hacia las mujeres, si contamos con la hipersexualización y desnudez parcial de casi todos los personajes femeninos- .

Y no hay que echar mucho la vista atrás para recordar algunos casos por el estilo: Pedro Zerolo exigía la retirada del demencial juego ‘Ass Hunter’ por aumentar los niveles de violencia hacia el colectivo y la bloguera Anita Sarkeesian denunciaba haber recibido amenazas de muerte tras publicar el documental ‘Estereotipos contra las mujeres en los videojuegos’ con el que analizaba el machismo virtual.

Estos son los ejemplos de una parte de la industria del videojuego que se dedica a mirar al pasado, por fortuna, hay una buena parte del sector que se dedica a abrir nuevos horizontes. 

Temas y personajes LGTB siguen siendo una anomalía en la industria de la corriente principal de los videojuegos. Sin embargo, la comunidad de jugadores es mucho más colorida de lo que se podría esperar, y este documental nos muestra justo eso, que existe un amplio espectro de jugadores tras la pantalla y los mandos.

Así lo ha expresado Philip Jones, director de la cinta al asegurar que: 

Una buena parte de la cinta está dirigida a las personas que no ven la necesidad de que existan personajes LGTB en los videojuegos. Tenemos la esperanza de que puedan aprender que la lucha contra la intolerancia se tiene que llevar a cabo en todos los niveles. La comunidad de jugadores queer ha existido siempre,  sólo que con el paso de los años se ha hecho más fuerte’.

Vídeo: Tráiler de ‘Gaming in color’

  • Si el inglés te da dolor de espíritu, puedes activar los subtítulos en el reproductor (y hasta traducirlos)

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More