El Orgullo LGTB de Madrid 2016 ensaya de cara al World Pride

El Palacio Longoria ha vuelto a ser la sede de presentación del Orgullo LGTBI de Madrid. Un marco fabuloso para mostrar las novedades de este Mado 2016. Han sido numerosas. Hay que destacar que se ha incorporado un nuevo escenario en la Puerta de Alcalá que se inaugurará con un acto simbólico que da el pistoletazo de salida al World Pride 2017 que se celebrará en Madrid.

Se ha confirmado que el pregón de este año no se podrá celebrar en la plaza de Chueca por una sentencia judicial. Dos décadas llevaba celebrándose en un sitio que había pasado a ser emblemático para el Orgullo. Este año, el pregón se mueve a la plaza Pedro Zerolo y pretende ser uno de los puntos fuertes.

Se realizará un homenaje a la figura del activista y también habrá un recuerdo para la víctimas del atentado de Orlando. El premio ‘Muéstrate’, se entregará a la organización ‘Come Out With Pride’ como muestra de solidaridad ante el acto perpetrado en el club Pulse. 

COGAM también será premiado por sus tres décadas de lucha por el colectivo LGTB dentro de la Comunidad de Madrid. Además, el pregón contará con la presencia de los deportistas olímpicos Víctor Gutiérrez y Javier Raya que han hecho pública su homosexualidad para dar mayor visibilidad a la comunidad en el deporte.

El pregón de este año estará conducido por el jurado de MasterChef, compuesto por Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez, y con la presentadora del programa, Eva González. Una elección que no parece demasiado adecuada si tenemos en cuenta la nula relación de los presentadores con el colectivo LGTB (de hecho el programa recoge un buen puñado de micromachismos) y que se quiere hacer un evento con altas dosis de conciencia.

La manifestación estatal

Tanto Jesús Generelo, presidente de FELGTB, como Jesús Grande, Presidente de COGAM, han puesto el enfoque en el lado más activista del Orgullo. En sus intervenciones han hecho especial hincapié en la manifestación, que tendrá lugar el sábado 2 de julio a partir de las 18 horas, y que volverá a terminar en Colón.

Ambos han querido incidir en la más que necesario espíritu reivindicativo del evento. Generelo ha indicado que este Orgullo será muy especial puesto que es un ensayo de cara al World Pride. Además, ha querido subrayar que es la primra vez que se cuenta con el apoyo institucional en la organización del evento.

Grande ha aportado unos datos que confirman que la LGTBfobia todavía pervive en demasiadas áreas de nuestra sociedad y de ahí radica la importancia de hacer valer las conquistas realizadas por la comunidad y reclamar una mayor cuota de derechos que desemboquen en una realidad real para el colectivo.

La manifestación contará con dos pancartas de cabecera. En primer lugar, se mostrará el lema ‘Leyes por la igualdad real ya’, para reclamer al nuevo parlamento que se tome en serio la cuestión de legislar por la comunidad LGTB es legislar los derechos de la ciudadanía’ y otra cuyo mensaje será ‘2016, año de la visibilidad bisexual en la diversidad’, en favor de un colectivo que ha estado silenciado dentro de la propia comunidad.

Generelo ha indicado que la manifestación de esta edición se articula bajo cuatro grandes reclamaciones:

  • Una Ley Integral de Transexualidad para que las personas transexuales no sean tratadas como si tuviesen alguna patología.
  • Una Ley de Igualdad LGTBI a nivel estatal.
  • Un pacto de estado que unifique políticas para combatir de una manera más adecuada el VIH y la serofobia.
  • Pacto de educación para evitar el acoso por LGTBfobia y para disponer de unas escuelas abiertas a la diversidad.

La parte lúdica…

El Orgullo LGTBI 2016 tendrá un nuevo escenario en la Puerta de Alcalá, mientras que el escenario de Callao se trasladará a Sol, en el que se llevará a cabo la gala Míster Gay 2016. 

Dana Internacional, Rebeca, Marta Sánchez, Ruth Lorenzo, Mónica Moss… la música volverá a ser uno de los principales atractivos del MADO 2016 y los diferentes escenarios de la capital brillarán con numerosos espectáculos. 

Plaza de España será el escenario más indie, donde tendrán lugar las actuaciones de bandas como ‘Miss Caffeina’. Además, en este escenario de desarrollarán los espectáculos de ‘Qué trabaje Rita’.

El escenario de la Puerta de Alcalá acogerá, el sábado dos de julio la gala ‘Europride’, un homenaje al festival de Eurovisión que contará con Dana Internacional.

‘No hay un orgullo en el mundo que tenga más actividades culturales que el orgullo de Madrid’, ha asegurado el coordinador general de Madrid Orgullo (MADO), Juan Carlos Alonso. Lo cierto es que los tres festivales culturales que se celebran a lo largo de estos días (La Culta, La Oculta y Muestra T) agrupan más de cien actividades culturales. Que van del cine a las artes plásticas.

La tradicional carrera de tacones, ‘Un verso, un poema’, las tapas del Mercado San Antón, actividades deportivas, batallas de agua, el festival Chueca Kids…el MADO sigue creciendo y se ha ganado el derecho a ser uno de los patrimonios más importantes de Madrid. Las fiestas de la DIVERSIDAD. 

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More