’26 de Diciembre’: un documental LGTB en busca de financiación

Si los artista del Renacimiento contaban con los mecenas para llevar a cabo sus proyectos, los artistas contemporáneos cuentan con el crowdfunding para que sus trabajos soñados se conviertan en realidad.

Las directoras Silvia Maggi y Silvia Radicioni han acudido hasta la plataforma Indiegogo para intentar materializar el nuevo documental que tienen en mente y que orbitará sobre la fundación LGTB 26 de Diciembre.

Debido a la galopante crisis económica y el proceso de gentrificación que ha explotado en el centro de Madrid, el panorama político y social está cambiando a pasos agigantados. La solidaridad se hace visible y se adquiere una mayor fuerza entre los diferentes grupos desfavorecidos por el curso de la sociedad como el colectivo LGTB, los jubilados, las trabajadoras sexuales, los migrantes y las personas sin papeles. 

La Fundación 26 de Diciembre es uno de estos nuevos y necesarios proyectos que ha surgido en los últimos años. La asociación es a la vez un centro comunitario y un espacio vital. El propósito de la fundación es el cuidado y el apoyo para las personas mayores LGTB en Madrid. La fundación abrió sus puertas en febrero de 2014.

La Fundación 26D es un centro comunitario con un rico programa de actividades sociales, culturales, médicas y prácticas, a cargo de voluntarios. La asociación consigue atrapar tanto historias personales como colectivas para crear una plataforma que de voz a las a colectivos y situaciones que habitualmente han sido silenciados. 

  • ¿Quieres colaborar? Visita la petición de crowdfunding en Indiegogo

El proyecto

Durante dos semanas en septiembre, las directoras convivirán en La Fundación 26 de Diciembre junto a sus voluntarios y habitantes para recoger, compartir y documentar las historias vitales, las experiencias relacionadas con el activismo y las relaciones de cuidado dentro de la comunidad.

Esta investigación se concretará como un documental, con el objetivo de mostrar las múltiples posibilidades de la vida comunitaria y del cuidado de las personas de edad.

Federico Armenteros, presidente de La Fundación y uno de los fundadores del colectivo 26 de Diciembre, así lo afirma:

Los mayores LGTB ha sido un colectivo invisibilizado. Personas que han vivido en una época donde existían leyes como la Ley de vagos y maleantes, más tarde sustituida por la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social. Si a esto le sumamos la persecución sufrida a manos del Estado, la Iglesia, que hasta hoy continúa sus esfuerzos, y la medicina, experimentando con nosotros para descubrir las causas de nuestra ‘enfermedad’, la conclusión es desalentadora. Y cuanto más he profundizado en estas circunstancias y pensamientos más me he animado a trabajar con este colectivo y comenzar una hermosa UTOPÍA.”

Vídeo: ¿Qué es la Fundación 26 de Diciembre?

  • ¿Quieres colaborar? Visita la petición de crowdfunding en Indiegogo