La LGTBfobia aprovecha Internet para mostrar sus dientes

Hay fines de semana que son como un tema de Rihanna: días en los que sólo dejamos de pasarlo bien para pasarlo aún mejor. Sin embargo, hay otros fines de semana que son como una canción de Radiohead: días que saben a noviembre, a frustración y a una muda tristeza.

Este pasado fin de semana, las noticias que nos han llegado desde diferentes puntos de nuestra geografía nos han demostrado con hechos que la LGTBfobia está más que presente en nuestra sociedad.

A lo largo de este primer fin de semana de septiembre hemos podido ver una de las prácticas más peligrosas de las redes sociales. La gente aprovecha la impunidad del anonimato para insultar, amedrentar, amenazar y tratar de cohibir la libertad de expresión de los demás.

La Policía Nacional ha terminado deteniendo a un hombre en Mataró por sus violentos mensajes en los que ha llegado a amenazar con repetir un atentado como el perpetrado en Orlando contra el colectivo LGTB. 

Este hombre de 36 años tenía varios perfiles en Twitter en los que incitaba al odio contra la comunidad y las mujeres. Además, tenía un canal de Youtube igual de insultante en el que mediante una canción incitaba a acabar con los LGTB con disparos en la cabeza y a tratarnos ”peor que a animales”.

Se dirigía a las personas LGTB como ”enfermos”, ”sidosos”, ”drogadictos”, o ”aberraciones de la naturaleza a exterminar”. Empezaba su web con un llamamiento ”despierta hombre heterosexual, estás siendo engañado, manipulado, vilipendiado y marginado a extremos bastardos”.

Carla Antonelli y Arcópoli, amenazados

El suceso ocurrido en Mataró no es que haya sido el único sino que parece ser la mecha que ha prendido otros hechos similares en los que el odio y el colectivo LGTB son los principales protagonistas. 

Arcópoli ha destacado que, desde que se ha hecho pública la noticia de la denuncia interpuesta a un hombre detenido en Barcelona con perfiles ‘homófobos’ y ‘machistas’, están recibiendo ‘amenazas de muerte’ por teléfono y redes sociales. Por ello, ha procedido a avisar a la Policía de esta situación. 

El coordinador de Arcópoli, Yago Blando, ha afirmado en un comunicado que la ‘impunidad’ en las redes sociales ‘se ha acabado’ y que ‘hay que luchar contundentemente’ contra el discurso ‘de odio’ que busca la creación de un ‘caldo de cultivo para agresiones’ que puede hacer daño en la ‘dignidad individual y colectiva de las personas LGTB’.

Carla Antonelli ha vivido una situación similar a lo largo de estos días. Según ha confirmado la diputada, los ataques empezaron el sábado por la tarde desde media docena de cuentas, de las que ella capturó los primeros tuits y luego las bloqueó, e inmediatamente se puso en contacto con la Policía Nacional.

Antonelli solicitó actuación a la Policía, que le envió un mensaje directo por Twitter para tramitar la denuncia y por la mañana le han proporcionado un número de teléfono y una dirección para atenderle. Antonelli ha confirmado que registrará la denuncia para tomar ‘cartas en el asunto’ ante la ola de amenazas.