La Fiscalía investigará al cardenal Cañizares por atacar al colectivo LGTB

Como nos ha demostrado el terrorífico atentado perpetrado en Orlando, los mensajes de odio van calando en algunas personas y, en los casos más extremos, provocan actos de violencia de diverso tipo.

Si en otros países pueden gozar de impunidad, en España los discursos de odio son un delito y está en mano de todxs (asociaciones, instituciones gubernamentales y población civil) terminar con estos mensajes. Y, sin lugar a dudas, el mejor medio para detener este tipo de alegatos discriminatorios es la denuncia.

Denunciar una y otra vez para demostrar que la mayor parte de la sociedad española mantiene un compromiso de tolerancia cero con cualquier forma de segregación. 

Y es que los delitos de odio, son invisibles, recónditos y por ello se necesita de un altavoz social que se haga eco de este tipo de actitudes para que no se vuelvan a repetir. 

Tras unas polémicas declaraciones atacando al colectivo LGTB y al feminismo, Lambda, el col·lectiu de lesbianes, gais, transsexuals i bisexuals de Valencia, puso en marcha una denuncia conjunta contra el cardenal Antonio Cañizares a la que se sumaron un total de 55 entidades sociales.

Ahora, la justicia provincial de Valencia ha decidido abrir una investigación por un presunto delito de odio y la Fiscalía tiene seis meses para valorar si sus palabras son punibles.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More