El triunfo electoral de Tsai Ing-Wen abre la puerta a los derechos LGTB en Taiwán
En lo que a reconocimiento de los derechos homo, bi, trans e intersexuales se refiere, la Isla de Taiwán se situa a la cabeza de los países del Sudeste Asiático, y prueba de ello son la adopción de normas que facilitan la atención a la identidad de género o el constante incremento de participación de su Orgullo.
Sin embargo, es de merecido reconocimiento que la legislación de la isla soberana todavía carece de normas que recojan transversalmente las necesidades específicas del colectivo, así como la adecuación de sus derechos fundamentales en términos igualitarios al resto de la población.
Esta situación puede cambiar en los próximos meses tras el triunfo del Partido Demócrata Progresista (PDP) en las últimas elecciones presidenciales, que han propiciado la próxima designación de la candidata Tsai Ing-wen como primera mujer presidenta del país.
Tsai Ing-wen, con un característico perfil conciliador pero opuesto a la subordinación de la isla a China, también ha sido la primera líder política que ha hecho explícito y recurrente su compromiso con la legislación del matrimonio entre personas del mismo sexo, así como otros derechos del colectivo LGTB.
La promesa electoral del PDP fue presentada a la opinión pública a través la campaña publicitaria que os acercamos a contuación, que toma las famosas declaraciones de John Lennon a favor del amor libre mientras muestra la vida cotidiaana de dos parejas homosexuales.