El presidente de México propone legalizar el matrimonio igualitario en todo el país
El Día Internacional contra la LGTBfobia ha estado salpicado con numerosos actos reivindicativos para el colectivo LGTB.
La iniciativa más colorida podríamos adjudicársela a la asociación Arcópoli que llenó de banderas arcoíris el escudo de nuestra ciudad en el parque Roma, la más poética se pudo ver en Chile, cuando el Palacio de la Moneda se iluminó con los colores del colectivo gracias al esfuerzo de la asociación Movilh. Y, sin lugar a dudas, la más política hay que adjudicársela a Enrique Peña Nieto, actual presidente de México.
El máximo mandatario del país azteca fue uno de los políticos más activos en esta señalada fecha y a lo largo del día realizó una valiosa campaña contra la LGTBfobia en sus perfiles personales de Twitter y Facebook.
El gobierno de Peña Nieto ya había lanzado un programa nacional por la igualdad y la no discriminación en el año 2014 y se ha comprometido a seguir combatiendo la discriminación con nuevas campañas informativas y revisando los contenidos anacrónicos de los planes educativos para adaptarlos a las nuevas realidades.
Lo mejor estaba por llegar. De este modo, Peña Nieto Enrique Peña Nieto, anunció una nueva iniciativa para tratar de modificar la Constitución y el Código Civil y que el matrimonio entre personas del mismo sexo pueda ser reconocido en todo el país.
Peña Nieto ha abogado por incluir ‘con toda claridad’ en la Constitución y el Código Civil la sentencia pronunciada el pasado verano por la Suprema Corte de Justicia, que establece que las personas pueden contraer matrimonio ‘sin discriminación por motivos étnico, nacional, discapacidad, condición social, religión, género o preferencias sexuales’.
Actualmente, sólo la capital de México y varios estados permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo. Con los cambios que plantea Peña Nieto, ‘quedaría explícito el matrimonio igualitario en nuestra Constitución’.