El Parlamento de la India respalda con sus votos la persecución a LGTB (otra vez…)

El pasado viernes, el Lok Sabha -la cámara baja del Parlamento de la India- voto por segunda vez en menos de tres meses contra la introducción del proyecto de ley que quiere despenalizar la homosexualidad en el país asiático.

Según el Artículo 377 del Código Penal, las relaciones homosexuales son castigadas en la India con detenciones y penas de cárcel que pueden ir de diez años a la cadena perpetua, tal y como impuso el Imperio Británico durante la época colonial y recuperó por el Tribunal Supremo el pasado 2013.

Tal y como aparece en medios locales como INDIAN EXPRESS, la iniciativa legislativa impulsada por el congresista Sashi Tahroor fue sometida a moción en la cámara, que desestimó su aprobación por 58 votos en contra, 14 a favor y 1 abstención.

Tahroor culpó más tarde al Bharatiya Janata Party (que se traduce como Partido Popular Indio) por usar de manera aplastante su mayoría en la cámara para frustrar su proyecto, afeándole la intolerancia de caracter ultra religioso que encierra su decisión.  

Horas después de la decisión de la cámara, Tahroor emitió un mensaje a través de su cuenta de Twitter en el que lamentaba el resultado y se sorprendía de la gran intolerancia que se había respirado en todo el proceso.

Manvendra Singh Gohil: el príncipe activista

Como ejemplo de los múltiples contrastes que se viven por la negación de los derechos fundamentales y libertades de una parte de su población, en la India aparecen recurrentes voces y representantes pro LGTB que llaman públicamente al respeto de la Diversidad.

Entre ellos se encuentra Manvendra Singh Gohil, primer integrante de la realeza moderna del país en hacer pública su homosexualidad, que actualmente dedica sus esfuerzos en la promoción de los derechos igualitarios del colectivo.

Desde sus salida del armario en 2008 Singh Gohil se ha convertido en la figura pública homosexual más influyente y en un importante referente para el colectivo, situación que ha aprovechado para erigirse como un valeroso portavoz de la comunidad LGTB.

Vídeo: ”I seek love, not privilege”

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More