Argentina, elegido el país más LGTBfriendly de Iberoamérica
GNetwork360, es el evento de marketing de turismo LGTB más importante de América Latina. En su novena edición, ha conseguido reunir a más de 1400 asistentes de 16 países durante cuatro jornadas que han estado repletas de talleres, presentaciones, conferencias y ferias de negocios para generar nuevas alianzas y redes B2B entre empresas enfocadas a la comunidad.
Co-organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística y la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina, las jornadas están dirigidas a representantes del sector público y a líderes de empresas que actualmente dedican una parte de su estrategia comercial a la comunidad, con el objetivo común de compartir experiencias exitosas sobre las últimas tendencias y estrategias para abordar el mercado del turismo LGTB.
A lo largo de estas jornadas, los líderes del colectivo LGTB iberoamericanto votaron en cinco categorías por los lugares y empresas que consideran prestan el mejor servicio a la comunidad.
Buenos Aires fue la única ciudad en llevarse dos galardones. Además de ganar el premio del ‘Mejor destino para la comunidad LGTB’, la capital también se ha erigido como el ‘Mejor centro urbano’. Río de Janeiro se llevó el reconocimiento a la ‘Mejor playa para el colectivo’, Delta Airlines consiguió alzarse con el galardón a la ‘Mejor aerolínea para la comunidad LGTB’, mientras que Marriot levantó el premio que le acredita como la ‘Mejor cadena de hoteles para el colectivo’.
Los líderes LGBTI de la región destacaron que Buenos Aires es, además, una ciudad en la que conviven sin problema la comunidad heterosexual con la LGTB, en comparación con otras ciudades iberoamericanas o europeas en las que la actividad y el ocio de este colectivo queda relegado a barrios determinados.
Así lo ha expresado Pablo De Luca, presidente de CCGLAR, en unas declaraciones ofrecidas a CNN en las que ha querido destacar que ‘Argentina ofrece seguridad y respeto, que es lo primero que busca cualquier pareja LGBT cuando elige viajar’. ‘No es necesario que el hotel ponga una banderita para decir que es gayfriendly. Lo que es necesario es que cuando yo utilice los servicios de cualquier empresa en Buenos Aires me hagan sentir como yo me siento en mi casa’.