La LGTBfobia turca explota en el Orgullo Trans de Estambul

En Turquía se vive una LGTBfobia latente. A pesar de que la homosexualidad no está penada en el país y en las zonas céntricas y urbanas la población LGTB vive y expresa con cierta naturalidad su condición sexual e identidad de género, en cualquier momento puede prender la mecha del odio. 

Al igual que ocurriera en el año 2015 con la marcha del Orgullo LGTB, la policía ha utilizado el arsenal clásico de la represión (cañones de agua, gases lacrimógenos y munición de goma) para dispersar la marcha del Orgullo Trans que precede este año a la celebración del Orgullo LGTB de Estambul.

Los manifestantes que acudieron a la plaza Taksim, uno de los lugares más simbólicos de la ciudad, se encontraron con más de un centenar de policías antidisturbios que tenían acordonada la zona. Los asistentes intentaron comenzar la marcha pero la cuestión resultó imposible. Las fuerzas de seguridad se emplearon con extrema dureza para que la manifestación no pudiera arrancar.

Al igual que el año pasado, tanto la marcha del Orgullo Trans como que la que se debe celebrar el próximo día 26 de junio en lo que es el mayor Orgullo LGTB del mundo musulmán, han sido prohibidas

Las autoridades han indicado que las celebraciones coinciden con el Ramadán y que por motivos de seguridad deben ser suspendidas. Argumentos absolutamente vacíos para las principales asociaciones LGTB del país. 

Ebru Kiranci, rostro principal de la Asociación de Solidaridad LGBTI Estambul, ha indicado a Reuters que:

Los aficionados al fútbol pueden reunirse en este país cuando lo desean. Nosotrxs íbamos a hacer una actividad pacífica. El sagrado mes de Ramadán es una excusa. Si se va a respetar el Ramadán, que nos respeten también’. 

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More