El año pasado Rusia inició el proceso de prohibición de la adopción internacional de niños rusos por parejas del mismo sexo, paralizando todos los procesos iniciados por ciudadanos de países donde se reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, incluidos las solicitados desde España.
La medida afectó a unas 500 familias, la mayoría de ellas de cataluña, independientemente de que fueran matrimonios heterosexuales o familias monoparentales las que hubieran iniciado el procedimiento de adopción.
Para desbloquear estos procesos, Moscú estableció como condición la negociación de un convenio bilateral con España que pusiera negro sobre blanco las condiciones para adoptar en Rusia.
A fecha de hoy, el nuevo convenio de adopciones negociado entre España y Rusia, pendiente sólo de firma, únicamente permitirá adoptar en la Federación a matrimonios españoles compuestos por un hombre y una mujer, según ha confirmado el Gobierno.
España quiere agilizar al máximo el proceso
En una respuesta parlamentaria a la líder de UPyD, Rosa Díez, el Ejecutivo ha explicado que la legislación rusa es ‘clara y estricta’ sobre quién puede adoptar en Rusia y ‘excluye taxativamente’ al colectivo de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales ‘así como a las familias monoparentales’ de países donde se reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, como en España.
‘El convenio, debido a todo esto, solamente contempla la adopción por parte de matrimonios entre personas de distinto sexo‘, aclara el Ejecutivo, que señala que el acuerdo no se ha podido firmar todavía ‘porque la parte rusa no ha finalizado sus procedimientos internos para la autorización de la firma’.
España, en cambio, ha concluido los trámites necesarios para poder proceder a la firma -el Consejo de Ministros autorizó la firma del convenio en su reunión del 20 de diciembre- y ha transmitido a las autoridades rusas su ‘gran interés’ en este tema y su disposición para proceder a la firma en cuanto sea posible. Una vez firmado, se remitirá a las Cortes Generales para que lo ratifiquen por el procedimiento de urgencia.