En el año 2017, Madrid se convertirá en la capital mundial del Orgullo. En la capital española se celebrará el World Pride 2017, un evento que se calcula que traerá a Madrid a más de tres millones de personas, que además coincide con la celebración del cuarenta aniversario del Orgullo LGTB de Madrid.
Ambos eventos se celebrarán de forma simultánea y las diferentes asociaciones LGTB ya están hablando con el Ayuntamiento de Madrid para organizar un evento tan masivo. El cambio de la ejecutiva liderada por Ana Botella a la que ahora encabeza Manuela Carmena ha supuesto un cambio radical en la posición institucional de cara al evento. Tanto, que por primera vez el Ayuntamiento formará parte del Comité Organizativo.
En las primeras reuniones que han tenido lugar entre COGAM, la FELGTB y el gobierno liderado por Carmena se ha hablado de un posible nuevo emplazamiento que se convertiría en el nuevo centro neurálgico del evento.
Según han informado fuentes municipales a Madridiario, el evento podría no celebrarse en Chueca por primera vez en la historia, debido a la falta de capacidad del barrio, para trasladarse a una zona con mucha más capacidad como es Madrid Río.
No sería el único cambio de cara al 2017. Una vez que se ha confirmado que el recorrido de la manifestación que pone el broche de oro a cada edición del MADO (que recorrerá el nudo central madrileño: de Atocha a Colón) se mantendrá, sí que se ha indicado que ni la Plaza de los Cines Luna ni la Plaza de Callao acogerán ningún escenario por problemas de capacidad y dificultad de evacuación.
En su lugar, se pondrá un escenario en la Puerta del Sol, que se convertiría en uno de los principales de cara a la celebración de World Pride.
En todo caso, no parece nada sencillo la idea de sacar el World Pride 2017 y la celebración del cuarenta aniversario del MADO del barrio de Chueca. Y es que el MADO es Chueca y Chueca es el MADO, dos conceptos que van tan unidos que son imposibles de separar.